El PIN/UGP presentará una gran variedad de propuestas de ocio educativas
Este certamen es la cita navideña dirigida al público infantil más veterana, más visitada, que más días dura y más atracciones y actividades contiene de cuantas se llevan a cabo en las ferias del Estado español.
MISIÓN OCÉANO VIVO
La experiencia trata de un circuito de 8 juegos aéreos, en los que cada participante debe realizar los 8 juegos, asegurados y aseguradas a la línea de vida continua.
EZAGUTU PORTUA
Para dará conocer el negocio y entorno portuario, así como el puerto en general, se creará un espacio de relax dentro de un contenedor con pantalla para proyectar en esta, los videos del programa “Ezagutu Portua”.
AUTOMAQUILLAJE
Este será un espacio dedicado al maquillaje infantil. El espacio estará habilitado para que los familiares tengan la posibilidad de pintarles las caras a sus hijos e hijas.
JUEGO DE ESCAPE: ¡SALVAD LA TECNOLOGÍA!
Una bomba está a punto de explotar generando un pulso electromagnético en todo el planeta privándonos de cualquier aparato electrónico. La clave para evitarlos la guardan las cajas, dentro de las cuales se encuentra la forma de desconectarlas.
Los jugadores deberán obtener la solución resolviendo las pruebas, rompecabezas y enigmas que propone el juego.
BBK Klima Ibiltaria, estará dividido en 3 grandes zonas:
- • Espacio BBK Klima Uraren zikloa: donde las personas participantes recorrerán un circuito que simulará el ciclo del agua dentro de unas zorbing balls.
- • Espacio BBK Klima “Hiria salbatuz”: que representará los diferentes espacios que puede haber en una ciudad, centrándose sobre todo en la mejora del ecosistema y enseñando los pasos básicos que todas las personas habitantes deberían realizar para una mejora cualitativa de la ciudad. Juego compuesto por un laberinto y técnicas de scape.
- • Espacio de BBK Klima Negutegia: En este hinchable con forma de invernadero además de saltar y pasárselo bien, tendrán la opción de manipular y aprender sobre las frutas y verduras.
Además de estas 3 grandes zonas, el stand contará con 2 espacios más:
- • Espacio de BBK Klima Nor da Nor?: instalación que permite conocer a diferentes personas que han intervenido por el bienestar del plaeta de diferentes maneras. De una manera divertida, se puede conoce tanto a estas personas como a sus hazañas.
- • Espacio de BBK Klima Relax gunea: un espacio donde poder estar, descansar y disfrutar del contenido digital que se compartirá en este espacio.
- • Pista de hielo
El reto principal es diseñar un stand que combine lo moderno e innovador de la interactividad y lo divertido y participativo de los juegos más tradicionales, pero con un toque especial “Bizkaibus”.
Todo ello, transmitiendo los valores de sostenibilidad, innovación y comunidad asociados al transporte público, logrando captar la atención y generar un impacto positivo entre el público infantil y sus familias.
Un enfoque multigeneracional que asegura que el mensaje llegue tanto a las nuevas generaciones, como a los actuales usuarios de Bizkaibus.
VIDEOJUEGOS «BIZKAIBUS ARCADE MEGAMIX»
Presentamos 4 divertidos juegos diseñados específicamente para sensibilizar de manera divertida a las niñas y niños, y también a los mayores, sobre el transporte público.
Cada mix de 4 juegos estará instalado en 4 pantallas de 75 pulgadas, integradas en las ventanas de un autobús simulado y los participantes jugarán desde un puesto de juego situado frente a dichas “ventanas”. Son juegos trepidantes que harán las delicias de jugadores de todas las edades.
Además, para amplificar la experiencia de juego, la app estará descargable de forma gratuita en las stores digitales AppStore y Google Play Store, a través de códigos QR dispuestos en el stand.
El objetivo es combinar tecnología y diversión para transmitir mensajes clave de forma cercana y amena.
JUEGOS DE DESTREZA CON CANICAS
Colocaremos 8 puestos de juego de habilidad en los que se desafiará a los niños a completar un recorrido con canicas, usando poleas y cuerdas.
Dinámica por fases: tras superar el primer juego, las niñas y niños acceden a una prueba adicional que define su posición en el circuito de carreras.
El objetivo de esta zona es fomentar la concentración y la superación personal en una actividad clásica, renovada con un enfoque algo competitivo.
CIRCUITO DE CARRERAS «BIZKAIA BIZKAIBUS MARBLE RACE»
Se trata de un espectacular circuito de carreras con capacidad para ocho participantes simultáneos. La parrilla de salida, la marcarán las pruebas de habilidad previas en las que habrá una parte de destreza y otra de azar.
El circuito, diseñado para cinco vueltas, será animado por un speaker para darle más emoción.
Una tribuna perimetral permitirá a las familias y amistades disfrutar del espectáculo, animando y reforzando así el ambiente festivo y de competición.
A todos los participantes se les entregará un pequeño regalo al terminar la actividad.
- • Vestirse de bomberos con traje y casco
- • Charla introductoria de presentación y motivación
- • Explicación del material de las diferentes actividades: extinción, rescate altura, rescate acuático, tráfico…
- • Subir al camión
- • Fotocall
- • Pasar por el tubo. Espacios confinados
RINCÓN BELDUR BARIK
En este espacio habrá una pantalla y varias sillas. Así, se podrán proyectar los vídeos de Beldur Barik ininterrumpidamente. Asimismo, con el fin de que acercar más a la infancia, la adolescencia y las familias, se propondrán más actividades en ese mismo espacio. Hala ere, haur, nerabe zein familia gehiago hurbiltzeko helburuarekin, gune horretan jarduera gehiago proposatuko dira. Por una parte, se colocará el photocall de Beldur Barik y se podrán compartir las fotos sacadas en dicho photocall en las redes sociales, utilizando la etiqueta #BeldurBarik. También se repartirá merchandising.
ESPACIO DE CREATIVIDAD
La persona que se encargará de la dinamización del espacio de creatividad explicará y animará a participar en la actividad cápsula de igualdad a las familias, a la infancia y a la adolescencia que se acerquen. Invitará a las personas visitantes a escribir deseos de futuro, mensajes, poemas o a hacer dibujos.
Luego, introducirán las creaciones hechas en el espacio de creatividad (dibujos, mensajes…) en la cápsula del tiempo. Este momento se utilizará para crear interacción y se invitará a las personas participantes a difundir ese momento en las redes sociales, animándolos a compartir fotos y mensajes sobre la experiencia. Se ha creado una etiqueta especial para dicha actividad: #BerdintasunKapsula.
En los últimos días, Emakunde realizará un acto de clausura en el que se dará las gracias a las personas participantes, se recordará la etiqueta empleada y, como si hubieran pasado 5 años, se sacará de la cápsula los deseos, mensajes, poemas y dibujos guardados y los colgará en algún lugar visible. Esta actividad, además de promover dinámicas y acciones participativas, pretende concienciar sobre la importancia de construir un futuro inclusivo y sin miedos. Además, su presencia en las redes sociales ayudará a ampliar el alcance de la iniciativa.
En este espacio de creatividad, con el fin de conseguir más alcance, se organizará un taller para confeccionar chapas. Para ello, se crearán diseños con algunas frases dirigidas a la sensibilización.
REPARTO DE MERCHANDISING
Se repartirán materiales creados por Emakunde y la Dirección de Juventud y Familia del Departamento de Bienestar Social.

CIRCUITO DE KARTS ELÉCTRICOS
Esta nueva edición del PIN/UGP los niños y niñas que lo deseen, podrán probar de primera mano una serie de vehículos propulsados por energía eléctrica que además servirá para difundir entre los y las más jóvenes las peculiaridades y ventajas de estos automóviles.
Entre los juegos de este año contaremos con dos novedades:
• Una nueva dinámica, el “Basket del reciclaje” donde el que el público tendrá que afinar la puntería y encestar para reciclar correctamente.
• Nuestra particular interpretación de los herri kirolak para que el público conozca el peso de la importancia de la prevención y el reciclaje.
• “Memory” juego en el que se pondrá a prueba el conocimiento en materia de reciclaje de las personas asistentes y que plantea una actividad en la que los y las participantes tendrán que ser capaces de relacionar elementos ocultos en un panel entre los que habrá ilustraciones de diferentes tipos de residuos y los contenedores a los que deben ser destinados (papel, orgánico, vidrio, envases o reutilización).
Todo esto en un stand en el que habrá otra serie de elementos y juegos en las que el público podrá aprender de forma lúdica lo importante que es el consumo responsable, la prevención en la generación de residuos y conocer más sobre cómo reciclar los residuos que generamos en nuestro día a día.
EXPOSICIÓN DE OLENTZEROS
Se exhibirán los muñecos Olentzero y Mari Domingi presentados al concurso anual organizado por Interbiak, que han sido preparados por los alumnos de 6º de educación primaria o primer ciclo de la ESO de aproximadamente 80 colegios de Bizkaia.
En el stand habrá un sistema para la votación popular del mejor Olentzero y Mari Domingi presentado, y además del incentivo por participación a los centros; Interbiak premiará al Olentzero y Mari Domingi ganador con una excursión para toda la clase participante a las Cuevas de Pozalagua y el Carpin en Karrantza.
Los niños y niñas que visiten la exposición en el PIN también podrán escribir y mandar su carta al Olentzero y Mari Domingi, así como realizar dibujos y otras manualidades que serán expuestos en el Stand.
Además, habrá diferentes actividades de dinamización del stand, pensadas para los distintos grupos de edad del público infantil del PIN, desde camas elásticas, hasta cuentos de navidad, ludoteca y talleres de manualidades.
ZONA TALLERES
La zona de Talleres dispondrá de mesas para la elaboración de talleres de manualidades que irán variando día a día.
ZONA COLOREAR
La Zona para pintar estará compuesta por 6 mesas de ludoteca con sus correspondientes taburetes, y las baldas delimitadoras donde se ubicará el material para colorear y/o escribir la carta a Olentzero.
ZONA LUDOTECA
La Zona de ludoteca será un espacio donde se instalarán elementos en madera muy acogedores para las edades comprendidas entre los 0 y los 4 años de edad. Espacios de los sentidos, para andar descalzos y descalzas donde percibir diferentes texturas, columpios, casitas y juegos similares.
CAMAS ELASTICAS
En este espacio se instalarán camas elásticas. Un espacio protegido, seguro y divertido del cual no hemos querido prescindir un año más, ya que se trata de las únicas camas elásticas que cada año se instalan en el PIN-UGP del BEC, y son éxito asegurado.
- • Transformar las aulas con experiencias interactivas
- • Involucrar a las mentes jóvenes con aprendizaje práctico
- • Lecciones personalizables para cada niño y niña
- • Aprendizaje activo en cualquier superficie: Piso, pared o mesa
- • Mejorar el rendimiento físico cognitivo y habilidades socioemocionales
- • Explorar el futuro de educación interactiva
- • Transformar las lecciones en experiencias dinámicas e inmersivas
- • Plantillas interactivas para matemáticas ciencia arte y más